VelyVelo es el resultado del feedback de tres amigos: Othman y Jamil, jóvenes emprendedores en el mundo de la restauración y el reparto a domicilio, y Asmaa, una experta en números con ocho años de experiencia en una empresa de consultoría y auditoría (EY). Los tres conocen las necesidades de sus clientes y están convencidos de que las bicicletas eléctricas son el vehículo de reparto definitivo. Esta es su historia:
Después de utilizar scooters térmicos para sus repartos durante diez años, decidieron dar el paso y cambiar sus flotas por bicicletas 100% eléctricas. Esta es, sin duda, la mejor solución para conciliar las limitaciones económicas y las exigencias ecológicas.
Así nació VelyVelo, una bicicleta con asistencia eléctrica diseñada para los profesionales del reparto, junto con un servicio de gestión de flotas.
Cuanto más se hace, menos se hace. En el marco de su actividad profesional, los cofundadores se vieron obligados a utilizar la bicicleta para sus desplazamientos de trabajo a casa, lo que revolucionó su vida cotidiana. Querían ofrecer este bienestar a sus propios empleados, pero también a todas las empresas que desearan mejorar la vida diaria de sus equipos.
VelyVelo es el resultado del feedback de tres amigos: Othman y Jamil, jóvenes emprendedores en el mundo de la restauración y el reparto a domicilio, y Asmaa, una experta en números con ocho años de experiencia en una empresa de consultoría y auditoría (EY). Los tres conocen las necesidades de sus clientes y están convencidos de que las bicicletas eléctricas son el vehículo de reparto definitivo. Esta es su historia:
Después de utilizar scooters térmicos para sus repartos durante diez años, decidieron dar el paso y cambiar sus flotas por bicicletas 100% eléctricas. Esta es, sin duda, la mejor solución para conciliar las limitaciones económicas y las exigencias ecológicas.
Así nació VelyVelo, una bicicleta con asistencia eléctrica diseñada para los profesionales del reparto, junto con un servicio de gestión de flotas.
Quien más hace, menos hace. Como parte de su actividad profesional, los cofundadores tenían que utilizar la bicicleta para sus desplazamientos a casa y esto revolucionó su vida cotidiana. Querían ofrecer este bienestar a sus propios empleados, pero también a todas las empresas que desearan mejorar la vida diaria de sus equipos.